itv moto

Nueva normativa de ITV, ¿Cuándo tendría que pasar la primera ITV a mi vehículo?

Alfonso nos pregunta: ¿Si yo comprase hoy un vehículo, matriculado a mediados de 2017, con uso como coche de alquiler, cuando tendría que pasar la primera ITV? En éste tipo de vehículos la primera ITV la tienen que pasar a los dos años, pero según he leído, una de las novedades de la nueva normativa

Nueva normativa de ITV, ¿Cuándo tendría que pasar la primera ITV a mi vehículo? Leer más »

Pregunta ITV: ¿Pueden los Centros de Inspección Técnica de Vehículos retener o inmovilizar vehículos?

Carlos nos pregunta: Estoy pensando en adquirir una moto que esta precintada por la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social) lo cual no es un inconveniente porque me haría cargo de la liquidación del embargo. El problema es que tiene la ITV caducada desde hace dos años. Yo le pido al propietario actual que pase la

Pregunta ITV: ¿Pueden los Centros de Inspección Técnica de Vehículos retener o inmovilizar vehículos? Leer más »

¿Sabes como debes ir equipado para prevenir accidentes cuando conduces una moto?

Para los usuarios de motos ir bien equipado es fundamental y se convierte es su principal elemento de protección Motoristas protegeros desde los pies hasta la cabeza Con la llegada del verano y sus inclementes temperaturas podemos llegar a descuidar un tanto  nuestra protección sobre la moto. Pero conviene recordar que ir bien equipado en la moto es

¿Sabes como debes ir equipado para prevenir accidentes cuando conduces una moto? Leer más »

Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.