Inspección vehículos históricos.

Grandes joyas a mimar.

¿Qué es un vehículo histórico?

icono-flecha-1

Se considera histórico aquel vehículo que por su antigüedad, interés o singularidad merezca una consideración especial que proteja su carácter representativo.

Requisitos para que un vehículo pueda llegar a ser histórico

Podrás solicitar la catalogación de tu vehículo como histórico si cumple con alguno de los siguientes criterios:

1

Antigüedad: deberá contar como mínimo 30 años de antigüedad contados a partir de la fecha de su fabricación o la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente vehículo se dejó de fabricar. En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período de producción normal del vehículo.

2

Interés especial: los vehículos incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarados bienes de interés cultural y los que revistan un interés especial por haber participado en algún hecho histórico o pertenecido a una personalidad relevante.

3

Vehículos de colección: los que por sus características, singularidad y escasez manifiesta, merezcan acogerse al régimen de los vehículos históricos.

¿Cómo matricular un vehículo como histórico?

icono-flecha-1

Requisitos

icono-logo-pasar-itv-a-la-primera
icono-logo-pasar-itv-a-la-primera

Obtener la catalogación de vehículo histórico:

Para ellos necesitarás solicitar la inspección del vehículo en un laboratorio oficial acreditado en una Comunidad Autónoma junto con la ficha reducida particularizada y la resolución favorable de catalogación del vehículo como histórico emitida por Industria.

Acudir al centro de ITV:

En la estación de ITV deberás solicitar una inspección para conseguir la matrícula histórica y aportar la siguiente documentación:

1. Permiso de circulación.
2. Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo.
3. Informe del Laboratorio Oficial junto con la resolución de Industria en el que constan las características técnicas del vehículo, exenciones, condiciones técnicas que el vehículo debe cumplir en las inspecciones periódicas y posibles limitaciones de circulación.

En la ITV te daremos la nueva tarjeta ITV, detallando en ella la fecha de fabricación del vehículo, si fuera conocida, las limitaciones a la circulación y las condiciones técnicas exentas que figuren en la resolución de catalogación.

Matriculación del vehículo como histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico

Normativa relacionada con vehículos históricos:

Si tienes dudas, ponte en contacto con nuestra Estación ITV más cercana. Estaremos encantados de asesorarte e indicarte cómo tramitar la catalogación de tu vehículo histórico.

Mantente al día de toda la información y novedades
en materia de ITV y duplicados

cerQuo es fácil

2

Si lo deseas
pide cita
previa

3

En 20 minutos
tu ITV
estará lista

icono-logo-pasar-itv-a-la-primera
Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.