Nueva normativa de ITV, ¿Cuándo tendría que pasar la primera ITV a mi vehículo?

Comparte este post

Alfonso nos pregunta: ¿Si yo comprase hoy un vehículo, matriculado a mediados de 2017, con uso como coche de alquiler, cuando tendría que pasar la primera ITV? En éste tipo de vehículos la primera ITV la tienen que pasar a los dos años, pero según he leído, una de las novedades de la nueva normativa de ITV es que este tipo de vehículos pasará a tener la primera a los cuatro años. No tengo claro este tema.

Lo que comentas es correcto. Hasta que entró en vigor de la nueva normativa el pasado día 20 de mayo los coches de alquiler tenían que pasar la 1ª itv a los 2 años y ahora, con la nueva normativa de ITV, lo han cambiado a los 4 años como el resto de turismos.

Según lo que nos han comunicado será tráfico quien actualice automáticamente las fecha de caducidad de estos vehículos a 4 años en las bases de tráfico. Para mayor detalle lo mejor es que se ponga en contacto con tráfico para que le informe y le diga cómo proceder en caso de que le llegue la fecha de vencimiento y no lo tenga actualizado, sobre todo de cara a que le pare la guardia civil.

Quizás también te interese:

Cambios más relevantes de la Nueva Normativa de ITV – Mayo 2018

Matriculación de un vehículo nunca matriculado

ITV Fuencarral _ Grupo IDV Abre su nueva estación ITV en Madrid

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

También te puede interesar...

Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.