¿Qué pasa si cambio el motor de mi coche? ¿Pasaré la #ITV?

Comparte este post

¿Que hay que hacer si cambias el motor de un vehículo por otro igual? ¿Y por otro diferente?

Si quieres cambiar el motor de tu vehículo debes de saber que, con respecto a la revisión de ITV, no es lo mismo poner un motor igual al que lleva el vehículo que otro de características diferentes. Ya que el cambio de motor por otro igual no es considerado como reforma (al no variar ninguna de las características del vehículo) y por lo tanto podrás pasar la inspección periódica del vehículo sin necesidad de aportar ningún documento nuevo.

En cambio, si la sustitución del motor del vehículo se realiza por otro de diferentes características ya estaría considerado como reforma (tanto la propia de la sustitución del motor y probablemente otras derivadas de la misma como la variación de la potencia o sistema de alimentación, por ejemplo) y sería necesario legalizarla en una estación ITV.

documentación necesARIA para legalizar el cambio de motor DE un vehículo EN LA ITV
Tramites_documentacion_ITV
Servicio de Asesoría Técnica Personalizada

Para ello, se necesita presentar junto con la documentación del vehículo (Permiso de Circulación, Tarjeta de Inspección Técnica original del vehículo y en algunas estaciones también se le puede requerir el justificante de pago del seguro obligatorio) un informe de conformidad que puede emitido por un laboratorio o por el propio fabricante del motor y también el certificado de taller donde se haya efectuado la reforma.

Si tienes dudas, necesitas ampliar la información o quieres plantearnos tu caso en concreto nos tienes a tu disposición en cualquiera de nuestros Centros de ITV 

Quizás también te interese:

Recomendaciones antes de pasar la ITV

La ITV de los Neumáticos

Tipos de lámparas en vehículos y evolución

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

También te puede interesar...

Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.