PREGUNTA ITV: ¿Cómo matricular y legalizar un remolque extranjero de más de 750 Kg de segunda mano en España?

Comparte este post

José nos pregunta: Mi tío ha adquirido a buen precio un remolque que pesa más de 750kg, el cual debe de llevar matricula propia así como su seguro e ITV (las de color rojo que empiezan por R) y me gustaría saber ¿Qué pasos debo dar para matricularlo en España dado que es de segunda mano? ¿O si simplemente debo acudir a la ITV y desde allí se gestiona todo? he leído que los remolques están exentos de impuesto de matriculación.

Para hacer una previa matriculación de ese vehículo tienes que seguir los mismos pasos que para un turismo, otra cosa es el tema de impuestos. De cara a ITV necesitaríamos:

  • El contrato de compraventa (si la documentación del país de origen no está a nombre de tu tío)
  • La documentación original del país de origen
  • El COC (certificado de Conformidad) o ficha reducida particularizada ( en el caso de que el remolque tenga contraseña de homologación).
  • En caso, de que tu tío no viniese a gestionar la inspección en la ITV sería necesario que nos aportases una autorización firmada por él y fotocopia de su DNI.

Si lo deseas, puedes enviarnos escaneada la documentación que posees al Centro de ITV más próximo para revisarla e indicarte si está todo lo necesario o de lo contrario  informarte de cómo proceder para conseguir la documentación que te falte.

Quizás también te interese:

¿Cómo matricular en España un vehículo procedente de la Uninión Europea? Inspección previa a matriculación

Pregunta ITV: ¿Se puede rebajar la MMA de un remolque Naútico? ¿Y recortar su longitud? Trámites

¿Qué son y para que sirven las pegatinas o etiquetas ecológicas que la DGT envía a los propietarios de los vehículos?

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

También te puede interesar...

Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.