Nueva ley de Tráfico. Cambios más importantes

Comparte este post

El 21 de marzo entrarán en vigor la nueva normativa de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial que se aprobó en diciembre en el congreso. Detallamos lo cambios más importantes:

«La reforma se centra principalmente en la revisión de las infracciones que retiran puntos puntos; el reconocimiento que tiene para la seguridad vial la superación de cursos de conducción segura y eficiente; el tratamiento actualizado de la conducción profesional; y la unificación a dos años del plazo que tiene que transcurrir para recuperar el saldo inicial de puntos tras la firmeza de las sanciones.»

Boletín oficial del Estado

Conoce la Nueva ley de Tráfico y los cambios más importantes que entraron en vigor en marzo de 2022:

  • Aumenta de 3 a 6 los puntos a detraer por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce
  • Ahora, con independencia de las infracciones que se hubieran cometido, el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos es de 2 años si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos.
  • Es necesario llevar físicamente tu permiso de conducir. Gracias a la App miDGT, podrás acreditar que tienes autorización para conducir.
  • Ahora, cuando te presentas a una prueba para la obtención o recuperación del permiso de conducir u otro trámite administrativo para conducir, no puedes utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente. También se considera infracción muy grave colaborar o asistir a otra persona para este fin. En caso de hacerlo, el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de seis meses.
  • Si tienes una moto o un ciclomotor, puedes utilizar dispositivos inalámbricos certificados u homologados en tu casco de protección para fines de comunicación o navegación. Ahora, no usar el casco o no hacerlo de forma adecuada te hará perder 4 puntos.
  • Si eres menor de edad y conduces, tu tasa de alcohol es 0,0. Recuerda que los Vehículos de Movilidad Personal tienen prohibido circular por autopistas y autovías. El alcoholock será obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros por carretera que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022
  • Ahora, para protegerte, los vehículos que necesiten adelantar a una bicicleta o a un ciclomotor, tendrán que hacerlo ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Y si la vía solo tiene un carril, mantener la separación mínima de 1,5 metros.
  • Está prohibido parar o estacionar en el carril bici o en vías ciclistas. Su incumplimiento se considera una infracción grave.
Nueva ley de Tráfico y los cambios más importantes.
«Es una obligación que tenemos como Administración de explicar a los ciudadanos los cambios que se han producido en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Es oportuno y necesario que conozcan las modificaciones porque si se conocen y se explican, la mayoría de los ciudadanos las interiorizarán y las cumplirán, porque no hay que olvidar que en movilidad el comportamiento personal que adoptamos cuando nos desplazamos suele tener consecuencias directas para uno mismo y para el resto de los usuarios que comparten la vía»

Pere Navarro, director general de Tráfico.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

También te puede interesar...

Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.