Pregunta ITV: Matriculación de un vehículo nunca matriculado

Comparte este post

Mi consulta es la siguiente: poseo una motocicleta de 250 cc que fue fabricada en el año 1990 (fabricación nacional). En su día no fue matriculada y por esa razón tráfico no me puede dar el informe de tráfico. Mi idea es mirar de matricularla para poder circular con ella. Mi duda es, si hago esto, a la hora de pasar la ITV para la matriculación, ¿se tiene en cuenta el año de fabricación para tener en cuenta las características técnicas que ha de cumplir o lo que se mira es la fecha de la matriculación que sería en el 2018?

Los vehículos a la hora de matricular tienen que cumplir con las exigencias del momento en que se matricula por lo que este vehículo debería cumplir con las exigencias actuales cosa que no cumple.

La única vía para poder matricularlo es como vehículo histórico al tener 28 años pero la antigüedad para matricular como tal el próximo día 20 de mayo pasa de 25 años a 30 por lo que lo más probable es que para poder hacer dicho trámite tenga que esperar 2 años a no ser que se dé mucha prisa y en algún laboratorio se lo cojan.

Quizás también te interese:

¿Cómo matricular y legalizar un remolque extranjero de más de 750 Kg de segunda mano en España?

Tipos de lámparas en vehículos y evolución

¿Cómo matricular en España un vehículo procedente de la Unión Europea? Inspección previa a matriculación

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

También te puede interesar...

Resumen de privacidad

En CERQUOITV, Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Al aceptar las cookies acepta voluntariamente el tratamiento de sus datos. Esto también incluye, por un tiempo limitado, su consentimiento de acuerdo con el Artículo 49 (1) (a) GDPR para el procesamiento de datos fuera del EEE, por ejemplo, en los EE. UU. En estos países, a pesar de una cuidadosa selección y obligación de los proveedores de servicios, no se puede garantizar el alto nivel europeo de protección de datos.
Si los datos se transfieren a los EE. UU., existe, por ejemplo, el riesgo de que las autoridades de los EE. UU. procesen estos datos con fines de control y supervisión sin que estén disponibles recursos legales efectivos o sin que se puedan hacer valer todos los derechos del interesado. Puede revocar su consentimiento en cualquier momento.